BASES DE DATOS

bases-de-datos

El diseño de un buen modelo relacional es la base de la creación de una buena base de datos y la mayor parte de proyectos a medida tienen un soporte de datos o se apoyan en ellos. Implantarlos en la empresa requiere de una importante inversión pero a su vez simplifica y dinamiza el trabajo diario a realizar garantizando la seguridad y su almacenamiento.

Se trata de un conjunto de datos bien estructurados y ordenados que pertenecen a un mismo contexto que permanecen almacenados de forma sistemática para su posterior uso y consulta en formato digital.

El desarrollo de una base de datos se pueden incluir en aplicaciones web como Intranet, Extranet o Corporativa o tabién para aplicaciones en sistema operativo basado en Windows.

Normalmente desarrollamos las bases de datos en tecnología de MYSQL por ser un completísimo programa para crearlas además de ser extensible, fácil de manejar, rápido y que reduce en gran parte los recursos para su funcionamiento.

Tipos de Bases de Datos:

  • Bases de datos estáticas: Sólo ofrecen lectura para consultar datos históricos.
  • Bases de datos dinámicas: Permiten lectura, consulta, modificación y supresión de los datos.
  • Bases de datos bibliográficas
  • Directorios
  • Bases de datos jerárquicos: Datos jerarquizados organizados en base a un nodo o raíz a la cual dependen.
  • Bases de datos de red
  • Bases de datos transaccionales: Permiten el envío y recepción de datos.
  • Bases de datos relacionales
  • Bases de datos multidimensionales
  • Bases de datos orientada a objetos
  • Bases de datos documentales
  • Bases de datos deductivas: Bases de datos lógica matemática.
  • Gestión de bases de datos distribuida en varios ordenadores conectados en red a través de su organización descentralizada.